Paz justa para Palestina - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Paz justa para Palestina

Jueves.23 de noviembre de 2023 523 visitas Sin comentarios
Grup Antimilitarista Tortuga. #TITRE

Quienes nos concentramos los días 24 de cada mes en esta misma plaza para reclamar el final de la guerra de Ucrania, no podemos dejar de tener en nuestra mente y nuestro corazón a las personas que estos días sufren y mueren en Palestina.

Nos solidarizamos con todas las víctimas y familiares de las personas, en su mayoría civiles, que sufrieron el ataque palestino del pasado siete de octubre y la inmediata respuesta militar israelí indiscriminada que las dejó entre dos fuegos. También con quienes a día de hoy permanecen secuestradas. Pedimos su inmediata liberación.

Dicho esto, no podemos dejar de expresar nuestra más profunda repulsa e indignación ante la desproporcionada, cruel e inhumana respuesta que las autoridades ultraderechistas del estado de Israel han desencadenado indiscriminadamente sobre millones de personas inocentes.

Aunque los casi 15.000 civiles palestinos asesinados, la mitad de ellos menores de edad, el ataque a ambulancias, hospitales y centros educativos, la destrucción de infraestructura civil, el uso de armamento prohibido, la detención masiva de inocentes y la limpieza étnica que estos días se practica a gran escala tanto en Gaza como en Cisjordania, por su increíble dimensión y crueldad, nos horroriza y nos retrotrae a los tiempos del Holocausto de la Segunda Guerra Mundial, cabe decir que el terror y la matanza que contemplamos estos días no es nuevo. Conocemos sobradamente el largo historial del estado de Israel, al que podemos llamar criminal con toda propiedad, que durante décadas ha practicado una política expansionista y genocida sobre la población palestina. No existe en todo Occidente una acción política de estado, como la que Israel viene desarrollando con impunidad largos años, que alcance tan altas cotas de desprecio y violación de todo tipo de derechos humanos, así como de convenios y legislaciones internacionales al respecto.

La denuncia del estado de Israel, nuevamente, una vez más, ha de ser rotunda. Y así lo queremos expresar hoy aquí. Pero también hay que condenar el silencio cómplice, cuando no el más descarado de los apoyos que los gobiernos de la Unión Europea y Estados Unidos proporcionan a la política criminal de Israel. Por muchísimo menos de lo que las autoridades belicistas y genocidas de Israel están realizando estos días, Rusia sufre todo tipo de sanciones -políticas, económicas y culturales- por parte de Estados Unidos y la Unión Europea y, además, se ve castigada en una guerra en la que dichos agentes arman y financian sin cesar a su país rival. La hipocresía y el cinismo no pueden ser mayores.

Hay que denunciar, concretamente, la actitud cómplice del gobierno español. España no ha condenado el genocidio que estos días se perpetra en Palestina. Tampoco ha sido capaz de suspender los intercambios de material bélico entre ambos países o las relaciones diplomáticas. Ni siquiera ha llamado a consultas al embajador de España en Tel Aviv. Por si fuera poco, dos buques de guerra de las Fuerzas Armadas españolas participan en la operación dando apoyo al portaaviones estadounidense estacionado en la zona para garantizar que la acción bélica israelí pueda suceder con impunidad.

Asistimos estos días, como también está sucediendo con motivo del conflicto de Ucrania, a un incremento de la censura y el control social. Es repugnante cómo las autoridades de nuestros estados y los principales medios de comunicación de masas se esfuerzan en avalar la legitimidad del Estado de Israel para cometer sus crímenes en nombre de lo que llaman "el derecho a la defensa", al tiempo que minimizan la información sobre la masacre de población civil palestina. En países europeos vecinos, la supuesta Europa de la libertad y la democracia, al tiempo que se amordazan los medios de comunicación críticos con este estado de cosas, se detiene y encarcela a personas por el simple motivo de mostrar públicamente su apoyo al pueblo palestino.

Queremos solidarizarnos con todas las víctimas de este largo y terrible conflicto. Con las de ambos bandos, pero especialmente con los millones de personas que hoy sufren el atroz e indiscriminado bombardeo de la Franja de Gaza. También con la población civil de Cisjordania que, en medio de la mayor de las impunidades, está siendo atacada, desplazada de sus casas y tierras, detenida masivamente y asesinada por colonos y militares israelíes fascistas a quienes, a pesar de serlo con toda propiedad, nadie llama "terroristas". Nos causa una profunda vergüenza, repetimos, la inacción e indiferencia de la llamada "comunidad internacional", empezando por nuestro propio gobierno y una gran parte de la sociedad española, a la que parece no importarle que se esté perpetrando este holocausto en pleno siglo XXI.

Por último, queremos recordar que en ésta, como en toda guerra, a pesar de su carácter profundamente asimétrico y desigual, no conviene hacer lecturas maniqueas o binarias dividiendo a los contendientes entre "buenos" y "malos". En ambos bandos existen perfiles crueles e inhumanos, al tiempo que tanto en Palestina como entre los judíos del estado de Israel abundan los individuos y grupos que desean la Paz justa y se esfuerzan en que se pueda dar. En Israel hay numerosas personas cumpliendo prisión por negarse a formar parte del ejército. Asimismo es conocido el amplio movimiento antisionista y propalestino integrado por personas de religión y cultura judía, en muchas partes del mundo y también en Israel. Precisamente estos días muchos de estos judíos israelíes permanecen bajo arresto o en prisión, o han perdido sus empleos, por haberse mostrado contrarios a la acción bélica criminal de su gobierno.

Junto a todas estas personas que luchan por la Paz, y junto a todas las víctimas de esta guerra injusta y desigual, pedimos que cese toda operación bélica, que cese el genocidio, que cese la violencia, que cese la injusticia por parte del Estado de Israel, que cese el apoyo de los países occidentales a la matanza, y que se abran caminos para una Paz justa y verdadera.

Elx, 24 de noviembre de 2023.

Nota: los comentarios podrán ser eliminados según nuestros criterios de moderación.