Malestar en el ejército español por la abultada inversión en la Unidad Militar de Emergencias frente a blindados - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Malestar en el ejército español por la abultada inversión en la Unidad Militar de Emergencias frente a blindados

Martes.18 de noviembre de 2008 1875 visitas - 1 comentario(s)
El Gobierno ha invertido 1.660 millones en esta unidad y 112 en renovar los BMR #TITRE

Curiosos las dos direcciones que parecen seguir el gobierno y los militares. El PSOE no ahorra esfuerzos ni dineros con tal de lavarle la cara a la institución y hacerla más "simpática" a la sociedad. Mientras tanto los propios militares, dando muestras de estar anclados en el pasado y de ser bastante cortos de vista, no se dan cuenta de la jugada y sólo quieren armas y más armas. Nota de Tortuga


Los militares ven que esta unidad no sirve para nada y que la inversión que se ha hecho es excesiva.

ABC

PALOMA CERVILLA | MADRID

La muerte de otros dos soldados en Afganistán como consecuencia de un atentado talibán ha reabierto el debate en el seno de las Fuerzas Armadas sobre la calidad de los medios que utilizan los militares en las misiones en el exterior. Cada vez que hay fallecidos, el asunto circula entre los militares, molestos, que no dudan en comparar la agilidad y el dinero que el Gobierno gasta en dotar de medios a la nueva Unión Militar de Emergencias, en comparación con lo que destina a la renovación de un material antiguo, principalmente vehículos blindados.
No es sólo un malestar, sino que los datos son claros y ponen de manifiesto que la prioridad del Ejecutivo es esta joven unidad, una suerte de protección civil castrense creada por idea del presidente. Su objetivo es apagar incendios y luchar contra otras incidencia naturales, misiones que levantan suspicacias en los Ejércitos.

Desequilibrio inversor

La diferencia de inversión es abismal. Mientras que para la UME el Gobierno ha destinado entre 2006-2008 unos 1.660 millones de euros, según los datos de la Memoria de la VIII Legislatura, el desembolso para la renovación de los blindados ha sido, hasta el día de hoy, de 112 millones, dentro de un Plan que tiene como horizonte 2010 y en el que está prevista una inversión total de 321 millones para adquirir 575 vehículos.

Las cifras no dejan lugar a la duda. En el primer año de la puesta en marcha de la UME, la inversión fue de 147 millones en 2006; en 2007 ascendió a 314; en 2008, la citada Memoria especifica que se van a destinar 275 millones «para atender sus necesidades de gastos de personal, gastos corrientes e inversiones». Además, se ha autorizado un gasto de 903 millones para la adquisición de aeronaves y en 2007 también se aprobó un suplemento de crédito de 21,4 millones para la creación de una sección en Tenerife.

Con este presupuesto, y con el que queda por llegar, el Gobierno hizo en su día unas previsiones sobre lo que necesita para dotar a esta unidad militar. El número de efectivos será de 4.310, de los que ya se cuenta con más de 3.000; diez aviones contraincendios, 19 helicópteros, más de mil vehículos y 68 embarcaciones ligeras. Estos datos ponen de manifiesto que, desde que se creó esta unidad en octubre de 2005, no ha escatimado recursos para dotarla de medios en un tiempo récord.

En el caso de los blindados, la decisión para la renovación de un parque móvil con más de treinta años se ha demorado en el tiempo y la inversión es mucho menor. Esta iniciativase lleva a cabo en el Plan de Renovación de Vehículos Blindados, que el Gobierno aprobó el 2 de noviembre de 2007. Invertirá 321 millones hasta 2010 para adquirir 575 vehículos.

¿En qué momento de ejecución se encuentra este plan? En una primera fase (2007-2009), se están adquiriendo 220 vehículos blindados, de los que 120 son de escuadra modelo Lince, adjudicados a la empresa italiana Iveco por 37 millones de euros, y vienen a sustituir a los Vamtac. Ya se ha recepcionado 40 (17 de ellos han sido enviados a Afganistán) y el resto se entregarán a lo largo de este año. La compra de los otros cien vehículos blindados medios de pelotón -que sustituirán a los BMR-, se autorizó el 27 de junio por 75 millones. La adjudicación se realizó en septiembre a la empresa General Dynamics-Santa Bárbara y al modelo RG-31. La entrega se ha adelantado a diciembre de este año y a lo largo de 2009.

Por lo tanto, a fecha de hoy, y según datos del Ministerio de Defensa, el Gobierno ha autorizado compras por valor de 112 millones de euros. ¿Qué queda pendiente de ejecutar? Una segunda fase que no será una realidad hasta 2010 y cuyo inicio esta previsto para el año próximo. En esta etapa está previsto comprar otros 355 blindados (275 de escuadra y 80 de pelotón), cuyo coste ascenderá a 178 millones de euros. Finalmente, la tercera fase, a partir de 2017, tiene como objetivo la adquisición de vehículos de nueva generación 8x8.

Este desequilibrio de inversión entre el proyecto estrella de Zapatero y la renovación de los blindados molesta a las Fuerzas Armadas. Las fuentes consultadas por ABC no dudan en calificar de «derroche y gasto inútil» el dinero que se ha gastado en la UME y afirman que, en época de restricciones económicas, «a lo mejor hay que reconsiderar la utilidad de la unidad». Estas mismas fuentes apuntan que «la gente ve que no sirve para nada y que la inversión que se ha hecho es un gasto excesivo».

  • En un mundo con internet, con energia libre renovable y gratuita, con renta basica universal, sin fronteras y en el que todo el mundo se entiende hablando chingleñol... ¿Porque intervenir militarmente en conflictos locales?

    ¿Es que no se dan cuenta de que intervenir es perjudicial para todos?

    internete
    1234567

    PD: ¿O es que esta gente no conoce la serie Star Treck, en la que la primera regla es dejar a cada civilizacion que aprenda por si misma como llegar a la PAZ ARMONICA?

    ¿Realmente se pueden dar lecciones de paz a los demas, cuando nosotros estamos constantemente peleados?

    Ni yo mismo me pongo de acuerdo conmigo mismo... ¡Como para dar lecciones!

    PD2: Por cierto, este comentario no es una "leccion", sino una serie de preguntas basicas cruciales...

    ... creo.