La petrolera Exxon-Mobil financió una multimillonaria campaña de desinformación para engañar al público sobre el recalentamiento planetario - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La petrolera Exxon-Mobil financió una multimillonaria campaña de desinformación para engañar al público sobre el recalentamiento planetario

Lunes.8 de enero de 2007 3062 visitas - 3 comentario(s)
Otro ejemplo de cómo se las gastan las multinacionales #TITRE

Entre 1998 y 2005, la empresa aportó casi 16 millones de dólares a una red de 43 organizaciones que cuestionaban el consenso en cuanto a que las emisiones de gases de efecto invernadero contribuían al calentamiento global, halló un nuevo estudio de la Union of Concerned Scientists (Unión de Científicos Comprometidos).

Entre los receptores más prominentes estuvieron el American Enterprise Institute (Instituto Estadounidense de la Empresa), al que Exxon-Mobil aportó más de 1,6 millones de dólares, el Instituto George C. Marshall (630.000 dólares) y el Competitive Enterprise Institute (Instituto Competitivo Empresarial), que recibió más de dos millones de dólares, más que cualquier otro beneficiario.

Las 43 organizaciones, entre las que se superponían directores, asesores y demás personal, actuaron como una "cámara del eco" que, con la ayuda de columnistas y medios de derecha, como The Wall Street Journal, difundieron deliberadamente información errónea sobre el cambio climático, según el informe.

El documento de 63 páginas, titulado "Smoke, Mirrors & Hot Air" ("Humo, espejos y aire caliente"), fue presentado el día 3 y reitera cargos similares a los formulados por la Royal Society de Gran Bretaña en septiembre último.

Los autores instaron al nuevo Congreso legislativo liderado por los demócratas a celebrar audiencias sobre la presunta campaña de desinformación de la compañía, mientras sus predecesores expusieron los esfuerzos de la industria del tabaco por bloquear la regulación gubernamental de sus productos.

"ExxonMobil manufacturó incertidumbre sobre las causas humanas del calentamiento global, mientras las tabacaleras negaban que su producto provocara cáncer de pulmón", dijo Alden Meyer, director de estrategia y política de la Union of Concerned Scientists.

"Una inversión modesta pero efectiva permitió al gigante petrolero alimentar dudas sobre el calentamiento global para demorar la acción del gobierno, tal como lo hicieron las grandes tabacaleras durante 40 años", agregó.

Según el estudio, incluso algunos de los mismos individuos involucrados en los esfuerzos de la industria del tabaco contribuyeron con la campaña de ExxonMobil.

Un ejemplo de esto es Steven Milloy. Su Advancement of Sound Science Coalition (Coalición para el Avance de la Ciencia Responsable) fue creada por la gigante tabacalera Philip Morris en 1993 para investigar el vínculo entre el humo de segunda mano (el que respiran los fumadores pasivos) y el cáncer.

Milloy se desempeñó como miembro del Equipo de Ciencia del Cambio Climático que ExxonMobil ayudó a crear en 1998, y dirigió el Free Enterprise Action Institute (Instituto de Libre Acción Empresarial), al que la compañía contribuyó con 130.000 dólares, o casi dos tercios de los gastos totales del grupo.

El nuevo informe aparece en medio de señales de que tanto el público como los medios dominantes en Estados Unidos se están preocupando más por el calentamiento global.

La arrasadora victoria demócrata en las elecciones legislativas del 7 de noviembre inclinó la balanza del poder en el nuevo Congreso a favor de los parlamentarios que apoyan normas para limitar o reducir las emisiones de gases invernadero.

Como la mayor empresa de energía del mundo, durante mucho tiempo ExxonMobil fue objetivo de ambientalistas. Particularmente desde que, al ratificarse el Protocolo de Kyoto (1997) para que los países industrializados reduzcan esas emisiones, sus principales rivales, especialmente Shell y BP, comenzaron a retirarse de la Global Climate Coalition (Coalición para el Clima Global), organización industrial que hizo campaña contra el tratado.

A diferencia de sus contrapartes en otros gigantes petroleros, quien fue el presidente de la compañía hasta el año pasado, Lee Raymond, se mostró abiertamente desdeñoso de la teoría de que el uso de combustibles fósiles contribuía de modo importante con el calentamiento global, y rechazó la presión de los accionistas para invertir más en combustibles alternativos.

Ese mismo año, Exxon participó en una reunión en el American Petroleum Institute (Instituto Estadounidense del Petróleo) que, según un memorándum sobre los procedimientos que luego se filtró, llamó a las empresas a brindar "apoyo logístico y moral" a quienes discrepaban con el creciente consenso científico en torno a las causas humanas del calentamiento global, "cuestionando y debilitando la ’sabiduría científica dominante’".

Como detalla el nuevo estudio, es precisamente eso lo que hizo ExxonMobil en los siete años posteriores, al patrocinar a las 43 organizaciones que no solamente tienen consejos y asesores que se superponen, sino que también citan trabajos de cada una de las otras para lograr un efecto de "cámara de eco".

Un ejemplo citado por el informe es el de Sallie Baliunas, una astrofísica de la Institución Hoover de la Universidad de Stanford, que recibió casi 300.000 dólares de ExxonMobil desde 1998.

Especialista en manchas solares que también está afiliada a por lo menos otras ocho organizaciones financiadas por ExxonMobil, Baliunas es conocida por ser coautora, en 2003, de un documento que afirmaba que las temperaturas no cambiaron de modo significativo en los últimos milenios.

Ese artículo, según el autor del informe Seth Shulman, "fue rebatido por no menos de 13 de los científicos cuyas investigaciones ella consultó. Todos ellos alegaron que ella había tergiversado sus trabajos", dijo Shulman, quien señaló que los hallazgos del documento todavía aparecen regularmente en los materiales publicados por otros beneficiarios de ExxonMobil.

"Estas organizaciones promueven a portavoces que deforman hallazgos científicos evaluados por pares o por hechos, en un intento por inducir a los medios y al público a pensar que hay un debate vigoroso en la comunidad científica dominante sobre calentamiento global, cuando de hecho no hay ninguno", agregó Meyer.

Como el Free Enterprise Action Institute, ExxonMobil brinda una proporción sustancial —entre 20 y 60 por ciento— de su presupuesto total a otras pequeñas organizaciones científicas y empresariales.

En una carta a la empresa en septiembre, la Royal Society, que es la organización científica más prestigiosa de Gran Bretaña, llamó a ExxonMobil a dejar de financiar a esos grupos y a diseminar sus propios materiales "imprecisos y engañosos" sobre el cambio climático. Un portavoz de la Sociedad alegó que la compañía se había comprometido a interrumpir la financiación de las organizaciones en una reunión realizada en julio.

Ni la Union of Concerned Scientists ni la Royal Society, así como organizaciones ambientales, están solas en exigirle a la empresa que ponga fin a su apoyo financiero.

En una carta de octubre que comparó explícitamente las tácticas de ExxonMobil con las de la industria del tabaco, los senadores Jay Rockefeller (demócrata) y Olympia Snowe (republicana) urgieron al nuevo presidente de la firma, Rex Tillerson, a "poner fin a su peligroso apoyo de quienes niegan" el calentamiento global y a "repudiar su campaña de negación del cambio climático y hacer pública su historia de financiaciones".

La carta fue fuertemente denunciada en las páginas editoriales de The Wall Street Journal, que es un aliado cercano del American Enterprise Institute, como un esfuerzo por sofocar el debate científico.

El informe de la Union of Concerned Scientists es "otro intento de manchar nuestro nombre y de conectar hechos que no están relacionados, llegar a conclusiones imprecisas y engañar a la audiencia con una ficción sobre la verdadera posición de ExxonMobil", señaló el portavoz de ExxonMobil, David Gardner, en una declaración emitida el miércoles.

"Lo que está claro hoy es que las emisiones de gases invernadero son uno de los factores que contribuyen con el cambio climático, y que el uso de combustibles fósiles es una importante fuente de estas emisiones", dijo en una larga declaración.

Gardner también enfatizó que la mayoría de las organizaciones financiadas por ExxonMobil "son independientes de sus patrocinadores corporativos" y que el apoyo financiero de la empresa "no connota ningún control sustancial o responsabilidad por las recomendaciones o análisis políticos que ellas producen".

Al mismo tiempo, el Competitive Enterprise Institute, principal beneficiario de la compañía para asuntos relacionados con el clima, consideró que el informe es "mayormente basura" y acusó a la Union of Concerned Scientists, así como a otras organizaciones ambientales, de "intentar silenciar a cualquiera que discrepe con ellas".

(Noticia aparecida en IPS)

  • El "debate" ya no es para ver si existe el cambio climatico. Que hay un cambio climatico nadie se atreve a negarlo.

    El "debate" es para ver si el hombre tiene la culpa de ese cambio. Los ultimos 7 años han sido los 7 años mas calurosos del siglo. Tambien son los 7 años que mas CO2 y otros gases invernadero ha emitido la especie humana a la atmosfera.

    ¿Puede ser el cambio climatico debido a otra causa? Pues no es descartable al cien por cien, porque siempre existe esa posibilidad, pero desde luego acertar 7 de 7 en la loteria resulta poco probable. Se puede acertar una vez o dos, pero SIETE SEGUIDAS...

    Estos de Exxon-Mobil han quedado como autenticos rufianes. Todas las petroleras son igualmente culpables de no tener en cuenta los efectos de lo que nos venden, pero al final va a resultar que esta Exxon en concreto, es la mas estupida de todas y va a ser el centro de los insultos, por tratar de negarlo cuando ya es evidente.

    En todo caso, quienes consumimos mas petroleo somos el "primer mundo".

    internete
    1234567

    PD: Al final el cambio climatico va a ser culpa de los talibanes que se aliaron con los terroristas de Saddam Hussein y la ETA, contra los pobres republicanos el 11-S...

    ¡Y la Exxon-Mobil es la gran perjudicada!

    ¡Esto clama venganza!

    • Estamos despertando al dinosaurio-dragón dormido. Éste ya se fué a dormir a causa de una de las extinciones masivas más espectaculares que Gaia ha visto jamás. No sabemos exactamente el orden causal en la cadena de acontecimientos...Pero sí que la misma alteración de los ciclos del carbono, en especial el CO2 y los Hidruros de metano, se gestan como ciclos inexorables en el curso descompensado de la evolución biológica. Sin olvidar la acción de los aerosoles, partículas atmósfericas cuyo incremento es más que evidente, producto de la masiva erosión y asfaltización del suelo terrestre, y de la adición intensiva de
      moléculas al ecosistema con capacidades térmicas y reflectantes en compleja interacción . La gradual disminución de la capacidad homeostática que los diferentes sistemas biodiversos ejercen, tamponando éstos las variaciones naturales en las concentraciones de los diferentes ciclos
      elementales, es una doble espiral retroalimentada que cuenta con mecanismos correctores que estamos debilitando progresivamente.
      Gaia enferma, y como organismo infectivo que somos, ésta dispondrá de métodos expeditivos si nuestro balance saprófito-patógeno continúa desequilibrándose.
      Mientras tanto, los pronósticos y tratamientos sensacionalistas alrededor de su enfermedad generan más y más beneficios a sus matasanos...y muchas mas líneas y debates que sus fuentes de salud y equilibrio.
      No obstante, cual paciente en fase de negación, estamos ignorando las advertencias que un análisis clínico, (y no cínico) de la salud que este superorganismo llamado biosfera ya pone de manifiesto...Este proceso ha devenido a escala parcial, en las sucesivas e inexorables catarsis que
      han precedido al ocaso de civilizaciones
      que, de forma cíclica, han ocurrido a lo largo de la historia.
      Da la sensación de que algunas élites tecno-científicas ya asumen este proceso
      como irreversible, y ya han iniciado una
      frenética andadura para abandonar el planeta cuando este haga aguas...Incluyen
      la posibilidad de un impacto meteorítico, especulación científica cuyo éxito ha desplazado más recursos hacia una posible intervención humana en la trayectoria de
      este armaggedoniano asteroide, que en modificar la trayectoria patológica de nuestros viciados ecosistemas.
      Lo patético es que hoy se invierte más capital humano y científico en seguir peleando por la hegemonía y el dominio,
      y en desarrollar tecnologías "espaciales"
      que en métodos para lograr una existencia más armónica y sostenible.
      Por ejemplo, se ha gastado más en desarrollar un inodoro apto para la ingravidez orbital
      que todos los sistemas de saneamiento
      sostenibles juntos.
      Es esta ironía una constante en cualquier otro ámbito de la creatividad
      humana al servicio de la invención de utilidades.
      Al igual que los pueblos precolombinos
      desarrollaron sorprendentes innovaciones científico-tecnológicas,
      es notorio que no conocían la rueda.
      ¿Seremos recordados como la civilización
      que conocía como dispensar sus detritos espacialmente
      pero no especialmente?.¿Lo sabremos antes
      de que la fetidez de tales detritos se torne el global indigestión?. Si Gaia comienza con retortijones..¿donde encontrará el WC más cercano?..¿en el espacio exterior?...¿Tirará de la cadena?..(Continuará..)

  • la petrolera exxon es el mayor contaminante del calentamiento global y apesar no mide las consecuencias.No se da que ellos tambien son seres que habita en el olaneta que al igual que los demas ellos sufriran el cambio climatico.