La administración reconoce un nuevo caso de vacas locas en Madrid - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La administración reconoce un nuevo caso de vacas locas en Madrid

Sábado.10 de enero de 2009 179 visitas Sin comentarios
¿No decían que ya no había más casos, y que los fallecimientos humanos se debían a vacas infectadas hace años? #TITRE

Detectado un caso de ’vacas locas’ en Madrid

El animal ha sido sacrificado.- La Consejería de Sanidad de esa comunidad asegura que la cadena alimentaria no se verá afectada

EUROPA PRESS - Madrid

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha informado hoy en un comunicado que se ha detectado en una explotación ganadera de Galapagar un caso de encefalopatía espongiforme bovina, también llamado mal de las vacas locas.

Es una afección degenerativa incurable del sistema nervioso central de los bovinos. Se caracteriza por la aparición de síntomas nerviosos en los animales adultos, que progresivamente, concluye con la muerte del animal. Tiene un periodo de incubación prolongado en torno a los 4 ó 5 años.

El animal afectado, de 10 años, fue sacrificado en un matadero de la región una vez que el Laboratorio regional de Sanidad Animal detectó el caso el pasado 29 de diciembre. Siguiendo el protocolo establecido, las muestras de tejido fueron enviadas al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que a última hora de ayer confirmó el diagnóstico, señala la nota.

"Gracias al Plan de Vigilancia y Control de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles de los Animales de la Comunidad de Madrid, que garantiza la detección y eliminación de las reses afectadas, este caso no afectará a la cadena alimenticia", añade el comunicado.
La Comunidad de Madrid, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, procederá al sacrificio de los 18 animales existentes en la explotación ganadera así como de todos aquellos que nacieron en la granja doce meses antes y doce meses después del nacimiento del animal afectado.

Desde el año 2000, en la Comunidad de Madrid han sido detectados seis animales con el mal de las vacas locas, el último en 2004. Desde el año 2000, en todo el territorio nacional se han confirmado 738 casos de esta enfermedad.


Ver información sobre más casos