Himno a Elche / Himne a Elx - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Himno a Elche / Himne a Elx

Domingo.14 de agosto de 2011 11303 visitas - 1 comentario(s)
Conoce la bonita y añeja melodía compuesta por el maestro Javaloyes #TITRE

El Himno Oficial de Elche, titulado Himno a Elche fue compuesto por el ilicitano Alfredo Javaloyes López y escrito por Juan Ferrer.

Salve pueblo querido que en tí viera
la luz radiante de vivo arrebol,
la luz que dora elevada cimera
vigía perenne que es la palmera
que sube hacia el sol.

Tú conservas reliquia sagrada
como amante y feliz tradición:
son tu "Festa" y tu Virgen amada
que nosotros llevamos clavada
en el alma y en el corazón.

En tu seno amoroso guardaste
una dama de excelso valer
que de pena al perderla lloraste
y al gobierno francés suplicaste
que a España debiera volver.

Eres cuna de ilustres varones
eres nido de paz y de amor
demostrando en tus nobles acciones
que se albergan en tí corazones
rebosantes de fé y de valor.

Tus granados con flores de grana
y sus frutos sabrosos sin par
tus mujeres de faz soberana
cual de reina gentil musulmana
nos incita a vivir y a soñar.

Toque pues despertar de energía
y al trabajo los ojos volved
desechad la cobarde apatía
y podamos gloriosos un día
ver a Elche brillar y crecer.

Gloria a Elche, ciudad que labora
gloria a Elche de luz y esplendor
oye el canto de un alma que adora
que sonríe de gozo y que llora
y por tí diera vida y honor.

Gloria a tí Virgen nuestra y amparo
de este pueblo postrado a tus pies
al que alumbra constante tu faro
que al pedirte favor es avaro
y en ofrendas es noble cual ves.

Elche insigne de augusta memoria
arrogancias y noble lealtad
que en sus fastos ensalza su historia
y deslumbra con halos de gloria
por su amor al trabajo y piedad.

Salve pueblo querido que en ti viera
la luz radiante de vivo arrebo,l
la luz que dora elevada cimera,
vigía perenne que es la palmera
que sube hacia el sol.


Alfredo Javaloyes López nació el 22 de marzo de 1865 en Elche (Alicante), en una calle que hoy lleva su nombre. A los quince años marcha a Barcelona a estudia música, dado que sus padres querían que opositara a Telégrafos. Allí fue violinista hasta que un accidente de tranvía le inutiliza la mano izquierda. Cuenta con el apoyo de su maestro, Felipe Pedrell, y vuelve a Elche para preparar las oposiciones para director de músicas militares. Allí dirige la Banda de Música La Escala siendo el adaptador de la música del conocido "Misteri" de esa ciudad.

En 1901 gana las oposiciones y se incorpora como Director de la Música del Regimiento Sevilla 33 en Cartagena. Entre las muchas piezas que compone afirma Alfredo García Segura que se encontraban varias marchas procesionales, amén de una zarzuela (’La Perla’) y el archiconocidísimo pasodoble ’El Abanico’.

En 1918 fue destinado al Batallón de Cazadores de Barbastro. Una vez retirado, en 1928, volvió a Elche como Director de la Banda Municipal. Falleció en esa ciudad el 18 de febrero de 1944.

Tomado de aquí



Más info desde el grup "sóc més d’Elx que una tabala i parle valencià"

L’Himne d’Elx té una música bellíssima d’un dels més grans músics valencians de la primeria del segle XX: l’elxà Mestre Alfred Javaloyes qué té nom de carrer al carrer on va nàixer al costat de la basílica menor de Santa Maria. L’any 2001 s’estrenà la versió en català de "l’Himne a Elx" a càrrec del Cor de Cambra d’Elx sota la direcció del jove mestre Ramos. Des d’El Tempir farem perquè s’enregistre aquesta versió valenciana. Mentrestant, aquí teniu un video magnífic de l’Institut Municipal de Turisme d’Elx amb l’himne interpretat en castellà i unes vistes d’aquesta gran ciutat valenciana, tan singular en tots els sentits.

Himne a Elx

Lletra notari Juan Ferrer: Música Alfred Javaloyes

Estrena: 14 d’agost de 1929

La versió catalana, feta per l’escriptor d’Elx, Gaspar Jaén i Urban, fou interpretrada per primera vegada, el dia 28 de gener del 2001, en l’acte homenatge al Batalló d’Elx, a càrrec del Cor de Cambra D’Elx, dirigit pel mestre Manuel Ramos i Aznar.

Publicada a la revista d’Elx de l’associació cívica per la llengua EL TEMPIR D’ELX, núm 18 (ANY VIIII, 2001)

Salve poble estimat on veiera
aquesta llum brillant del més viu color roig,
la llum que daura elevada cimera
vigia perenne que és la palmera
pujant cap al sol.

Elx, conserva relíquia sagrada,
amb amant i feliç tradició:
és la festa i la Verge estimada
que la gent d’Elx portem encastada
dintre l’ànima i dins del cor tot.

En el si amorós d’Elx guardàrem
una dama de valor immens;
la van vendre i de pena ploràrem
I al govern de la França pregàrem
que a l’Espanya tot d’una tornés.

Ets d’il•lustres persones bressol;
hi fa niu tant la pau com l’amor;
i ens demostren amb nobles accions
que arreceres dins teu d’aquells cors
on es vessen justícia i valor.

Mangraners amb les fruites de grana,
saborosos fruiters sense par,
i unes dones de faç sobirana,
com de reina gentil musulmana
ens inciten a veure i somiar.

Toquen, doncs, despertars d’energia
i els ulls nostres tornem al treball,
rebutgem la covard apatia
per poder gloriosos un dia
veure Elx excel•lir i brillar.

Glòria a Elx, ciutat que labora,
Glòria a Elx de la llum i esplendor,
sent el cant d’aquest fill que t’adora
que somriu ple de gaudi i que plora
i per tu dóna vida i honor.

Glòria a tu, Verge nostra i empar
d’aquest poble prostrat als peus teus
al qui llum fa constant el teu far;
que en pregar-te favors és avar
i en ofrenes és noble com veus.

Elx insigne d’augusta memòria,
d’arrogància i de gran lleialtat,
exalçat en els llibres d’història,
que enlluernen els halos de glòria
per l’amor al treball i pietat.

http://extremsud.blogspot.com/2010/...


Más temas locales bonitos

Nota: los comentarios podrán ser eliminados según nuestros criterios de moderación.
  • Himno a Elche / Himne a Elx

    14 de agosto de 2011 14:20, por p.

    Efectivamente la música es muy bella y de gran calidad. Ya quisieran otras ciudades tener un himno musicalmente tan bueno. Lamentablemente la letra es francamente mala; cursi, mal versada, meapilas y pretenciosa a partes iguales, como suele ser normal en este tipo de canciones de exaltación chauvinista. A ese nivel es muy mejorable. Por lo demás una pena que en la ciudad sea poco conocida.

    Responde este comentario