El gobierno de PSOE y UP aprobó 10.500 millones de gasto militar extra entre el 17 de enero y el 29 de mayo de 2023 - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El gobierno de PSOE y UP aprobó 10.500 millones de gasto militar extra entre el 17 de enero y el 29 de mayo de 2023

Domingo.4 de junio de 2023 1107 visitas - 2 comentario(s)
Las partidas para Defensa se han ido aprobando poco a poco en los Consejos de Ministros, con disimulo y sin publicidad. #TITRE

Juan Carlos Rois
Tortuga.

No hace una semana que el Presidente del Gobierno más progresista de la historia anunció la disolución de las Cortes y la convocatoria de nuevas elecciones.

El Consejo de Ministros y Ministras del pasado 29 de mayo, el último del mes, cerraba por tanto el ciclo del gobierno y abría paso a un nuevo reparto de la baraja de naipes de la política institucional española.

Pero el Consejo de Ministros traía además otras sorpresas, esta vez relacionadas con lo militar y el aumento descarado y a goteo de su presupuesto y de las autorizaciones de gasto del gran saco sin fondo de nuestro militarismo.

Esta vez eran casi 62 millones de euros, pero si sumamos los constantes aumentos de gasto autorizados por los Consejos de Ministros desde el primer Consejo del año en enero hasta el 29 de mayo, la cifra se nos antoja bastante indecorosa, nada menos que 10.594,28 millones de euros.

Un gasto que se autoriza con cargo a presupuestos no sólo de este año, porque una gran parte del mismo, precisamente el destinado a adquirir más armas, se compromete para plazos de dos, cuatro, cinco o más años, obligando con una importante carga heredada al gobierno que suceda al actual.

El gasto así aprobado es variopinto en cuanto a las razones de ser, como en el ministerio encargado de inyectar el chute económico correspondiente al Ministerio de Defensa, como podemos ver en el cuadro siguiente:

Esta distribución demuestra, una vez más, la enorme complicidad de diversos ministerios en la construcción del gasto militar no presupuestado inicialmente, principalmente los que componen el que podemos llamar círculo económico ministerial (Hacienda, que ha comprometido nada menos que 5.758,21 millones de euros, principalmente para adquisición de armas y para financiar operaciones de injerencia militar en el exterior y para financiar la guerra de Ucrania, y el Ministerio de Economía), y del círculo industrial (principalmente Industria que financiará a la industria militar con créditos a interés cero para fabricar las armas encargadas por Defensa y que alcanza a pagar casi 3.200 millones de euros a la industria militar, y Transporte, que va a soltar a Defensa 882,36 millones de euros para «comprarle» los terrenos que gestiona el INVIED), seguidos del propio Ministerio de Defensa, que siempre consigue rebañar algo (esta vez 417,45 millones más), y del resto de ministerios concernidos.

Pero si la cifra es escandalosa, los conceptos por los que se paga a lo militar este dineral no lo son menos, como se demuestra en el cuadro en el que se detallan las partidas aprobadas en los distintos Consejos de Ministros, desde el celebrado el 17 de enero, hasta el del 29 de mayo y que puede consultarse pinchando aquí.

Esta costumbre de aprobar gasto militar no contemplado en los presupuestos en los sucesivos Consejos de Ministros no es nueva. El gobierno PSOE-UP lo viene practicando desde que empezaron a calentar los sillones ministeriales y ya era costumbre anterior ampliamente desarrollada tanto por el PSOE como por el PP cuando gobernaron; tanto que el propio Tribunal de Cuentas y hasta el Tribunal Supremo les tenía afeadas tan malas artes al PP-SOE.

Ahora que el gobierno cesa, nos preguntamos si durante el tiempo que resta (menos de dos meses) hasta las nuevas elecciones los Consejos de Ministros refrenarán su vocación militarista o seguirán inyectando pasta como si no hubiera un mañana a los señores de la guerra. Yo mucho me malicio que más bien lo segundo, para no perder comba.

¿Y los que vengan después?

Pues a la vista de lo sucedido hasta la fecha, mucho nos tememos que más de lo mismo, porque en definitiva todos estos partidos que nos han tocado en castigo de nuestros pecados son el mismo en materia militar y no se diferencian en su militante militarismo. Y si no, al tiempo.

Nota: los comentarios podrán ser eliminados según nuestros criterios de moderación.
  • ¿Quien dijo alguna vez que los españoles teníamos un gobierno de izquierdas? ¿Alguien pensó alguna vez que un gobierno con estas características beneficiaría a las clases modestas y arañaría los descomunales beneficios de las éltes ricas y opulentas que devoran la economía en España? Con esta partida de 10.500 millones para Defensa queda todo claro: los fabricantes de armas, una de las ramas de la economía española que más beneficios viene sacando desde que este "gobierno de izquierdas" está en el poder, está contentísima; sus beneficios han superado todo lo imaginable y ahora brindan con champagne para que su cínico presidente, Pedro Sánchez, siga mandando en la proxima legislatura... ¿Nos enteraremos alguna vez de las ocultas comisiones que nuestra "patriota" clase política (psoe-up-pp, que en cuestiones economicas todos son cómplices) se llevan de todo este despreciable negocio para producir engendros bélicos? ¡Porca miseria!

    Responde este comentario

    • No estoy de acuerdo con meter a PSOE y UP en el mismo saco.
      Los dos están en el mismo gobierno, pero con papeles diferentes. UP ha estado echando el freno a Pedro Sanchez, que lleva 4 años sin poder dormir tranquilo por tener que gobernar, muy a su pesar, con estos socios.
      ¿Que hay muchas cosas criticables e incluso inaceptables que UP se ha tragado, o incluso que ha colaborado con ellas? Totalmente cierto, ahi sí que estoy de acuerdo. Pero eso no justifica que se equipare a UP con PSOE, o, ni mucho menos, con PP.
      Con todo lo que no me gusta este gobierno, tengo que agradecerle a algunos de sus miembros el haber estado ahí y haber evitado que nos comieramos estos años bajo la bota de un gobierno PSOE-PP.

      PD: y hasta tengo que agradecerle a Albert Rivera el no haber accedido, como estaba planeado y le ordenaron, al gobierno PSOE-ciudadanos en 2019. Todavia no entiendo qué pasó para que se suicidara de esa manera, pero le hizo un enorme favor a millones de personas en este pais, que habrian salido muy mal paradas en estos años de pandemia, energia disparada, guerra e inflación bajo un gobierno de derechas-derechas, nada que ver con lo que hemos tenido con este gobiero de derechas-y-progres (efectivamente, el más progresista ... desde 1977).

      repondre message