Concluye satisfactoriamente el encierro de personas discapacitadas en Madrid - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Concluye satisfactoriamente el encierro de personas discapacitadas en Madrid

Viernes.15 de septiembre de 2006 692 visitas Sin comentarios
Kaosenlared #TITRE

Ver artículo sobre la acción directa.

Finaliza el encierro en la sede del Imserso tras conseguir un compromiso firme de negociación con el Ministerio.

Roberto Blanco. Foto: David Fernández (Rojo y Negro)

Los miembros del Foro de Vida Independiente abandonaban ayer a las 12:45 la sede central del Imserso en Madrid después de más de un día de encierro, tras conseguir "un compromiso serio y firme" por parte del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales "de hablar a fondo" acerca de sus propuestas, "que son las de los representantes electos de los españoles", para la próxima Ley de Promoción de la Autonomía Personal.

Encierro en la dirección general del IMSERSO...

"La noche ha sido difícil", declaraban los militantes del Foro que han llevado a cabo este acto de protesta, a los que no les fue permitido introducir alimentos ni colchonetas o mantas. Han tenido que dormir en el suelo de los pasillos, sin comer, con las luces encendidas, el aire acondicionado funcionando y música de fondo. Esta mañana se han levantado alrededor de las siete, pero no han podido bajar a desayunar hasta que no ha abierto la cafetería del centro. Una vez abierta, sólo les permitían bajar de dos en dos, teniendo que esperar algunos de ellos bastante tiempo hasta poder probar bocado. A pesar de todo, los "encerrados" han declarado que el trato del personal del centro ha sido bueno y sólo han notado "un poco de descoordinación".

Esta mañana, los miembros del FDV han mantenido una larga reunión con el Ministro de Trabajo, Jesús Caldera, que se ha comprometido a volver a reunirse con ellos para "hablar a fondo" de sus propuestas. Las negociaciones comenzarán esta tarde, a las 7:30. Los miembros del Foro han manifestado su intención de seguir trabajando para que se elabore la mejor ley posible.

Asimismo, los miembros del FDV manifestaban en la rueda de prensa posterior a la salida su sorpresa por "el poco interés que despierta en los medios de comunicación una ley que es básica". "Lo que ha ocurrido aquí es lo que hace un país, y no la prensa rosa, ni los problemas que tienen los toreros". El portavoz del grupo, José Antonio Novoa, declaraba a modo de conclusión que el acto que han llevado a cabo "no ha sido una medida de presión crítica para conseguir una reivindicación concreta. Ha sido un grito existencial de unas personas que han visto las posibilidades que tiene la ley y que podrían no cumplirse".

Esta ley "podría suponer para nosotros vivir en igualdad de condiciones con las demás personas y sin discriminaciones".